jueves, 9 de agosto de 2018

Tutorial: ¡has que tu pc utilice toda su capacidad!

Hola amigos.
Espero se encuentren bien, y les deceo un feliz jueves.
Hoy les vengo a traer un pequeño tutorial, que les puede ser de mucha utilidad a los que les gusta explimir sus pc al máximo.
Se trata de como hacer que nuestra pc use toda nuestra capacidad de memoria ram, y de procesador disponible.
Esto es un poco inusual, pero aún así pasa. se trata de que sin darnos cuenta, nuestra pc raciona la capacidad de potencia que tiene, y esto lo hace por defecto el sistema operativo ni bien lo instalamos.
Bueno, vamos al tutorial.
Nota: los pasos a seguir, se pueden aplicar para cualquier windows, no importa cual versión sea o su adquitectura. los pasos son los mismos.
1: Primero acegurarnos de que nuestra pc tiene todo el uso de nuestro procesador disponible para su uso.
Abrimos la ventana de ejecutar con windows+r y escrivimos msinfo32
2: Damos enter, y se nos abrirá una ventana con el resumen del sistema.
3: Damos tap una sola vez, y aí caeremos en una lista donde tendremos prácticamente todo el resumen de nuestra pc. aí podremos ver la versión de nuestro windows, el tipo y modelo de pc que tengamos, revisar si nuestra bios está en modo wefi o modo eredado, y muchas cosas mas.
4: Lo que nos intereza revisar acá, es como está trabajando nuestro procesador. y para eso, daremos a la letra p para caer directamente en el resumen del procesador.
Si su procesador está funcionando como deve ser, les tiene que salir así:
Ejemplo:
Procesador; Valor: Intel(R) Core(TM)2 Quad CPU    Q6600  @ 2.40GHz, 2394 Mhz, 4 procesadores principales, 4 procesadores lógicos.
Pero por lo regular cuando su pc se está reservando, les puede aparecer así:
Procesador; Valor: Intel(R) Core(TM)2 Quad CPU    Q6600  @ 2.40GHz, 2394 Mhz, 2 procesadores principales, 4 procesadores lógicos.
Como ven, aí muestra que la pc solo hace uso del 50% del procesador, lo cual en varios procesos, hace que nuestra pc tenga un poco de sobrecarga con los programas.
En resumen. para fijarse si su procesador está funcionando como deve ser, tienen que fijarse que el número de procesadores principales sea igual al de número de procesadores lógicos.
Si son 2 procesadores principales, tienen que ser dos lógicos. si son 8 principales, tienen que ser 8 lógicos, y así.
Bien. ahora, suponiendo del ejemplo que solo tengan dos núcleos funcionando, hacen lo siguiente:
5: Cierran esa ventana, y buelven a abrir la ventana de ejecutar con windows +r.
6: Acá, escrivirán msconfig
7: Darán enter, y se les abrirá la ventana de configuración del sistema.
8: Se van con control+tap hasta la pestaña arranque, y buscarán el votón de opciones avanzadas. para actibarlo más rápido, lo pueden hacer con la convinación de teclas alt+z
9: Aí, marcan la casilla que diga: número de procesadores.
Cuando la marquen, dan tap una sola vez, y verán que tendrá el número 2, que son los dos núcleos que vimos en la información de sistema anteriormente.
Acá solo tienen que incrementar el valor con flecha abajo. así, si saven que su procesador es de 4 núcleos, lo dejan en 4.
Igual no teman si creen que pueden pasarse de número. solo les permite el número de procesadores máximo disponible, y nada más.
Por ejemplo: si su procesador es de 4 núcleos, solo pueden yegar hasta el número 4. no importa cuantas veces precionen flecha abajo, no se moverá de ese número.
10: Una vez que allamos puesto el número máximo de procesadores, damos tap una sola vez, y caeremos en la casilla de la memoria ram.
11: La verificamos, y damos tap una sola vez.
12: Acá aremos lo mismo, pero esta vez suviremos la capacidad de la memoria ram con flecha arriva
Es lo mismo que con los núcleos de los procesadores, solo les permite aumentar el número máximo, pero acá el conteo sería como si fuera en MB
Ejemplos:
Si tienen 2GB, el número sería 2048.
Si tienen 4GB, el número sería 4072.
Si tienen 8GB, el número sería 8192.
13: Una vez que tengan todo como se supone que deve de estar, solo les queda ir hasta aceptar, y nuevamente en aceptar.
Si les pide reiniciar la pc, ustedes le dan en reiniciar, y cuando reinicie, pueden entrar a la ventana de información y resumen del sistema,
msinfo32
Aí volverían a mirar lo mismo con el procesador, y si todo salió bien, les tiene que decir el mismo número de procesadores principales que el de lógicos.
Si dice lo mismo, no se alarmen. solo buelvan a entrar a la ventana de configuración del sistema,
msconfig
Entran denuevo en la pestaña arranque, opciones avanzadas, y verifican que los canvios que hicieron se allan guardado. de ser así, ya su pc estaría usando toda su capacidad, no importa si el resumen del sistema dice lo contrario. eso pasa con algunas pc.
Bueno, eso sería todo.
Espero que les sirva este tutorial, y cualquier duda o pregunta dégenla en los comentarios.
Y como siempre:
A compartir en twitter, facebook, suscrívanse, agan +1, díganle a sus amigos, que este blog es para todos.
Sugerencias y preguntas al correo:
tecnologiaaccesibleparaciegos@gmail.com
Si vas a publicar esta entrada, o contenido de ella en otra parte,
No te olvides de citar la fuente.
Un saludo,
Y feliz jueves.

jueves, 5 de julio de 2018

¡aprende a bloquear el internet a los dispositivos no deceados de manera accesible!

Hola amigos.
Espero se encuentre bien, y les deceo un feliz jueves.
Después de tanto sin publicar nada,
Hoy les vengo a traer un tutorial echo por mi, que seguro le va a interezar a más de uno.
Se trata de como bloquearle nuestra re de internet a cualquier dispositivo que esté conectado a nuestra red de internet, ya sea wifi o por cable de red sin mayores complicaciones, y de una forma completamente accesible.
Por más que reforcemos nuestra clabe de internet, siempre abrá una persona que la tenga que la comparta, y por ende tendremos muchos dispositivos que se conectarán a nuestra red de internet, sin que nosotros lo sepamos.
Pero con este tutorial, les enseñaré a como bloquear dichos dispositivos no deceados, para que no puedan utilizar nuestro internet, no importa si tengan nuestra clabe o no.
Para este tutorial,  usaré de ejemplo un router TPLink, que son los routers que tienen la mejor interfaz más amigable para los lectores de pantalla.
Pero igual las opciones de configuración no varían mucho en los otros routers, así que no deverían tener algún conflicto con este procedimiento, si siguen el tutorial al pie de la letra.
Requisitos:
1. Saver cual es la dirección de nuestro router:
La dirección puede ser 192.168.1.1, 192.168.0.1, 192.168.0.2, pero pueden variár según el modelo del router.
Para estar seguros de cual es su dirección, agan lo siguiente:
1. Entren a ejecutar con windows+r, y escriban cmd.
2. Escriban ipconfig, y precionen enter.
3. Aí les aparecerá toda la información disponible de las configuraciones de internet, pero lo que les deve de interezar es la dirección que está donde dice puerta de enlace predeterminada.
Ejemplo: puerta de enlace predeterminada: 192.168.0.1
Una vez que ya tengan la dirección, pueden cerrar el cmd.
Seguimos con los requisitos.
2. Nombre de usuario y contraseña del router.
Por defecto el nombre de usuario es admin o administrador, y la contraseña es admin123456, o administrador123456, o solo admin en anvos casos, osea admin en nombre de usuario y contraseña.
Igual el nombre de usuario y la contraseña están pegados fuera del router. si su proveedor de internet no les cambió la contraseña del router para mayor seguridad, la podrán encontrar en la pegatina que está delante del router.
3. Un navegador que esté funcionando sin errores.
Pueden utilizar cualquier navegador que quieran, pero asegúrennse de que dicho navegador no esté fallando. osea, que dicho navegador no tenga la costumbre de cerrarse cuando estén navegando en páginas de internet.
Esto es importante, porque si su navegador cierra la página en medio de una operación de configuración en su router, eso puede yegar a afectar la configuración del router, y causar problemas
Bien, aclarado eso, vamos al tutorial.
1. Abrimos el navegador que queramos.
2. Precionamos control+l, y tecleamos la dirección de nuestro router.
3. Escribimos el nombre de usuario y contraseña de nuestro router, y damos enter.
4. Ahora, iremos a ydentificar nuestro dispositivo que queremos bloquear.
¿Pero como reconocerlo?
A diferencia de que le podamos cambiar la iP a nuestros dispositivos, hay algo que no se puede cambiar, y que siempre identificará a un dispositivo, es la mac.
Para identificarlo, hacemos lo siguiente:
5: Entramos en DHCP
6: Entramos en DHCP Client List
7: Bajamos hasta una tabla donde estarán todos los dispositivos que estén conectados actualmente en nuestra red.
No es difícil de identificar, ya que aquí cada dispositivo tiene su nombre específico, no es solo la mac y la iP.
Por ejemplo: si quiero localizar mi iPhone, solo busco en la lista el nombre iPhone de miguel, y debajo de el nombre tendremos la mac del dispositivo.
Ejemplo: D0-5D-AB-7E-02-30
Ese es un ejemplo de lo que viene siendo una dirección mac de un dispositivo.
Así, si saven como se yaman sus dispositivos, les será fácil de identificar un sospechoso.
Igual es como con los teléfonos samsun, y motorola.
Si tenemos un samsun galaxi j3 pro conectado, pues en la lista nos saldrá el nombre de GalaxiJ3pro y debajo de el nombre su dirección mac
Bien, sigamos.
8. Después que allamos encontrado la dirección mac de el dispositivo, la copiamos en el portapapeles.
9. Ahora entramos en Wireless
10. Ahora entramos en Wireless MAC Filtering
Aquí, bajaremos hasta el votón enable, para avilitar esta opción. por defecto viene desavilitada, pero igual se aseguran de que esté avilitada.
Si está avilitada, les tiene que decir Wireless MAC Filtering Enabled    y el votón por lógica tiene que decir disable.
11. Ahora, nos aseguramos de tener marcado el siguiente votón:
Deny the stations specified by any enabled entries in the list to access.
Pn pocas palabras, esa opción nos permite denegar el internet a los dispositivos que especifiquemos.
12. Ahora nos vamos al votón add new.
13. Aí, en el primer cuadro de edición escribimos o pegamos la mac del dispositivo que elegimos, y en el segundo cuadro ponemos una pequeña descripción.
Con que escrivan dispositivo sospechoso es suficiente.
Para que no se confundan, el cuadro donde deve ir la dirección mac dice MAC Address, y el cuadro donde deve ir la descripción dice Description:
14. Ahora se aseguran de que el cuadro convinado diga enabled, y finalmente van hasta el votón save.
Una vez que precionen el votón save para guardar los cambios, automáticamente la red de nuestro internet desaparecerá del dispositivo, no importa si estava en pleno uso.
Si por casualidad quieren liverar un dispositivo, solo van hasta wireles, y luego entran en wireles mac filterin, y en la tabla donde aparece la lista de los dispositivos bloqueados localizan el que quieren desbloquear, y buscan la opción que diga delete
Pero en esa lista, no aparecerá el nombre del dispositivo como lo vimos en la opción de DHCP Client List, solo nos aparecerá la mac del dispositivo, y la descripción que le asignamos.
Bueno, eso sería todo.
Espero que les guste este tutorial, y cualquier duda o pregunta dégenla en los comentarios.
Y como siempre:
A compartir en twitter, facebook, suscrívanse, agan +1, díganle a sus amigos, ¡que este blog es para todos!.
Sugerencias y preguntas al correo:
tecnologiaaccesibleparaciegos@gmail.com
Si vas a publicar esta entrada, o contenido de ella en otra parte,
No te olvides de citar la fuente.
Un saludo,
¡Y feliz jueves!.

martes, 22 de mayo de 2018

aporte: audio tutorial TeamTalk en iOS+enlace para descargar la aplicación.

Hola amigos.
Espero se encuentren bien, y les deceo un feliz Martes.
Hoy, gracias al compañero Alex Sanagui,
les compartimos este audio tutorial, sobre la aplicación TeamTalk para iOS.
Que es TeamTalk?
TeamTalk es un sistema de conferencias que permite a los usuarios participar en conferencias en Internet.
Los usuarios pueden chatear con voz sobre IP y escuchar el streaming de archivos multimedia.


TeamTalk para iOS ha sido diseñado con especial énfasis en las funciones de accesibilidad para personas con discapacidad visual.


Aquí está una lista de las principales características:


En tiempo Real de voz sobre IP conversaciones

Público y privado instantánea la mensajería de texto

Habitaciones privadas y los canales para cada grupo

Alta calidad de los códecs de audio con mono y estéreo

Push-to-talk y la activación por voz

Servidor independiente disponible para la LAN y de Internet en entornos

La autenticación de usuarios con cuentas

Accesibilidad para personas con discapacidad visual utilizando VoiceOver
Para los que an usado esta aplicación para windows, se les ará muy familiar el manejo de la misma y las configuraciones correspondientes para usarla.
Bueno, aquí los dejo con los enlaces para  la descarga del tutorial y la descarga de la   aplicación.
Nota: el link de la descarga de la aplicación los va a redirigir al app store, por lo cual les recomiendo abrirlo desde su dispositivo iOS.
Y desde aquí, un agradecimiento a alex sanagui por compartirnos este gran aporte.
Bueno, eso fue todo!.
Espero que les guste este audio tutorial, y cualquier duda o pregunta dégenla en los comentarios!.
Y como siempre:
A compartir en twitter, facebook, suscrívanse, agan +1, díganle a sus amigos, que este blog es para todos!.
Sugerencias y preguntas al correo:
tecnologiaaccesibleparaciegos@gmail.com
Si vas a compartir esta entrada, o contenido de ella en otra parte,
No te olvides de citar la fuente.
Un saludo,
Y feliz martes!az click aquí, y descarga el audio tutorialaz click aquí, y entra al app store para descargar la aplicación TeamTalk

lunes, 7 de mayo de 2018

¡ tutorial como asignarle una contraseña a tus medios de almacenamiento en windows de forma completamente accesible!

Hola amigos.
Espero se encuentren bien, y les deceo un feliz lunes.
Después de tres meses sin actividad en el blog,
Hoy les vengo a traer un pequeño tutorial, que seguro le va a interezar a algunos.
Se trata de como asignarle una contraseña a un pendrive o unidad flash USB, así como también a las particiones que tengamos en nuestro disco duro que utilicemos para almacenar nuestros datos inportantes.
Todo esto, de forma completamente accesible y sin ningún tipo de programas.
Antes que nada, quiero disculparme por no aver actualizado el blog en tanto tiempo.
Pero bueno, ya estamos aquí otra vez.
Bueno, sigamos con la entrada.
Como muchos seguros saven, para tener los datos personales a salvo nos valemos de memorias USB para almacenarlos, y si no queremos que nadie los vea, guardamos las unidades extraíbles en un lugar seguro.
Pero claro, nunca faltará un curioso que logre encontrarla.
Así como también para nuestra pc, nunca faltará que alguien entre a nuestra partición de datos a usmear todo lo que tenemos.
Pues bien, con esta forma podremos mantener nuestros datos siempre asalvo, sin ningún peligro de que alguien entre a revisar.
La utlilidad que utilizaremos para asignarle contraseñas a las unidades se yama:
BitLocker
Esta utilidad está disponible para todos los windows, así que no tendrán problema. a parte, es muy accesible su manejo, y es muy simple de entender.
Bien, vamos al tutorial.
1: Abrimos el menú de inicio.
2: Escribimos bitlocker.
3: Damos enter en administrar BiTlocker.
4: Nos moveremos con tap hasta encontrar el votón con el nombre de nuestra unidad. por ejemplo: datos(D:)
5: Pulsamos la tecla de espacio.
6: Damos tap una sola vez, y pulsamos la tecla de espacio para actibar el votón que dice mostrar opciones de la unidad.
7: Damos tap una sola vez, y damos enter en la opción que dice actibar BiTlocker.
8: Marcamos con espacio la casilla que dice: Usar una contraseña para desbloquear la unidad.
9: Damos tap una sola vez, y aí escribimos la contraseña.
10; Bolvemos a dar tap, y aí confirmamos la contraseña y vamos con tap hasta siguiente
11: Aquí nos pedirá donde queremos que se nos guarde la contraseña que acavamos de crear. yo les recomiendo que utilicen la opción que dice guardar en un archivo, para que luego puedan eliminar el archivo txt con la contraseña cuando ustedes quiera.
12: Una vez que allan realizado los pasos de guardado, van con tap hasta siguiente y pulsan espacio.
13: Aquí, nos ofrece dos tipos de cifrado.
Cifrar solo el espacio en disco utilizado (mejor y más rápido para unidades y equipos nuevos)
Como su nombre lo indica, solo va a cifrar todo el espacio que hasta ahora está en uso. esto lo podemos aplicar si acavamos de adquirir una unidad de almacenamiento recientemente.
Cifrar la unidad entera (más lento, pero mejor para unidades y PCs que ya se encuentran en uso)
Como su nombre lo indica, esta opción nos permitirá cifrar completamente toda la unidad, ya esta se encuentre en uso o nó, siempre la tendremos cifrada totalmente.
Yo les recomiendo la segunda opción, especialmente para asignar el cifrado a las particiones de almacenamiento que tengamos en nuestro disco duro. el cifrado es más lento, pero créanme que vale la pena.
14: Cuando allamos elegido la opción deseada, vamos con tap hasta siguiente, y pulsamos espacio
15. Aquí, nos aparece el votón de iniciar cifrado. solo precionan la tecla de espacio, y la pc se encargará de todo lo demás.
Nota: les recomiendo que sean pacientes con esto, ya que esto toma un poco de tiempo.
16: Cuando termine, expulsan la unidad USB de manera avitual, y cuando la buelvan a conectar, notarán que para acceder a ella y poder visualizar los archivos les pedirá la contraseña que le asignaron.
Y bueno, eso sería todo con este tutorial.
Notas:
Para las unidades de almacenamiento externo USB:
Cuando desbloqueen la unidad, tienen que expulsarla y volverla a conectar para que buelva a pedir la contraseña.
Para las particiones de almacenamiento de los discos duros:
Para que la partición que tenga cifrado pida la contraseña, deven apagar la pc, y volverla a iniciar. en otras palabras, cada vez que inicien la pc, esa partición les pedirá la contraseña.
Bueno, eso fue todo!
Espero que les alla gustado este tutorial, y cualquier duda o pregunta dégenla en los comentarios!
Y como siempre:
A compartir en twitter, facebook, suscrívanse, agan +1, díganle a sus amigos, que este blog es para todos!
Sugerencias y preguntas al correo:
Tecnologiaaccesibleparaciegos@gmail.com
Si vas a compartir esta entrada, o contenido de ella en otra parte,
No te olvides de citar la fuente.
Un saludo,
Y feliz miércoles!

lunes, 29 de enero de 2018

wifi password revealer, ¡recupera y guarda las claves de las redes wifi almacenadas en tu computadora de forma accesible!

hola amigos.
espero se encuentren bien, y les deceo un feliz lunes.
primero que nada, quiero decearles un feliz año nuevo.
segundo, disculparme por no aver actualizado el blog hace tiempo.
tenía algunos inconvenientes, pero ya están resueltos.
y para empezar el año 2018 en el blog con buen pie,
hoy les vengo a traer una pequeña herramienta, que bien les puede servir en un momento.
esta herramienta se yama:
WiFi Password Revealer
esta pequeña herramienta, nos permite optener todas las claves de las redes wifi a las que se alla conectado nuestra computadora.
algunos se preguntarán: para qué?
vueno, es que haveces es necesario recordar nuestra clave wifi, y más si es una clave complicada.
a parte, es un poco difícil ver las claves de las redes wifi a las que nos allamos conectado desde el centro de redes y recursos compartidos de windows.
a demás, esta pequeña herramienta nos permite guardar las claves en un pequeño archivo de texto, para que nos sea más fácil leerlo.
bien, ahora vamos a la instalación.
aclaro y vuelvo a repetir, que esta herramienta solo nos permite optener las claves de las redes wifi a las que nos allamos conectado. por lo tanto, no les servirá para realizar otro tipo de procedimiento.
esta herramienta funciona desde windows 7 en adelante para anvas adquitecturas.
1: descomprimen el rar que les dejaré al final de la entrada.
2: abren el instalador de la herramienta.
3: les aparecerá el control de cuentas de usuario, ustedes le darán en sí.
4: eligen el idioma español para la instalación, y dan enter.
5: la instalación es súper sencilla. solo le dan a siguiente, eligen el votón de aceptar los términos, dan siguiente, y en instalar.
6: cuando termine la instalación, dejan marcada la casilla de verificación que dice: Ejecutar WiFi Password Revealer.
7: dan en finalizar, y se les abrirá la heramienta.
cuando se nos abra, notarán que si nos movemos con las flechas no dice nada. pero no se preocupen, que aún así el programa nos muestra dodas las claves wifi a las que nos allamos conectado.
bien, ahora les explicaré lo que tienen que hacer para guardar todas las claves en un archivo de texto, para que las puedan leer cómodamente.
1: precionamos la tecla alt.
2: bajamos con flecha abajo, y damos entern en  guardar como...
3: escrivimos un nombre para el archivo, y elegimos la uvicación de donde lo queramos guardar.
4: damos tap en tipo, y aí nos aparecerán cuatro tipos de archivo de texto disponibles.
yo les recomiendo el último, que es txt.
5: vamos hasta guardar, y pulsamos varra espaciadora.
bien, con eso se nos abrá guardado un archivo de texto con todas las claves de los wifi que estén almacenadas en nuestra computadora.
vueno, eso sería todo con relación al funcionamiento de esta herramienta.
ahora les voy a decir lo que guarda a parte de las claves de las redes wifi.
1: si está disponibe, el nombre del adaptador.
2: el nombre de la red.
3: la contraceña para el acceso
4: la contraceña en hex.
5: el tipo de autentificación.
6: el tipo de encriptación.
7: el tipo de conexión.
vueno, eso es todo!.
espero les sea de utilidad esta pequeña herramienta, y cualquier duda o pregunta dégenla en los comentarios!.
y como siempre.
 a compartir en twitter, facebook, suscrívanse, agan +1, díganle a sus amigos, que este blog es para todos!.
sugerencias al correo:
tecnologiaaccesibleparaciegos@gmail.com
si vas a publicar esta entrada, o contenido de ella en otra parte,
no te olvides de citar la fuente.
un saludo,
y feliz lunes!.az click aquí, y descarga wifi password revealer1.0

miércoles, 6 de diciembre de 2017

¡NVDA versión 2017.4 portable!

hola amigos.
espero se encuentren bien, y les deceo un feliz miércoles.
y como estamos en el mes de diciembre,
hoy les vengo a traer uno de mis regalos de navidad.
¡se trata del NVDA 2017.4 ya disponible!.
así es, ya está aquí la versión de NVDA 2017.4
esta versión a mejorado en tanto a la navegación en los navegadores ,y también a mejorado en cuanto al problema que se tildava en varios sitios.
sin más, aquí les dejo las novedades.
Lo reseñable de esta versión incluyde muchas correcciones y mejoras para el soporte web incluyendo el modo exploración para diálogos web por defecto, mejor anunciado de las etiquetas de los grupos de campos en modo exploración, el soporte para tecnologías nuevas de Windows 10 tales como la aplicación Windows Defender Guard y Windows 10 en ARM64, y el anunciado automático de la orientación de la pantalla y estado de batería. Por favor ten en cuenta que esta versión de NVDA ya no soporta Windows XP o Windows Vista. Los requisitos mínimos para NVDA ahora son windows 7 con el Service Pack 1.

Nuevas Características

• En modo exploración, ahora es posible saltar al inicio de los puntos de referencia utilizando las órdenes saltar al final o al principio del contenedor (coma/shift+coma).
• En Firefox, Chrome e Internet Explorer, la navegación rápida por campos de edición y campos de formulario ahora incluye contenido de texto enriquecido editable (ej.: contentEditable).
• En navegadores web, la Lista de Elementos ahora puede listar campos de formulario y botones.
• Soporte inicial para Windows 10 en ARM64.
• Soporte preliminar para la lectura y la navegación interactiva de contenido matemático para libros Kindle con matemáticas accessibles.
• Añadido soporte para el lector de libros digitales Azardi.
• La información de versión para complementos ahora se anuncia cuando se estén actualizando.
• Soporte para Microsoft Edge ejecutándose dentro de Windows Defender Application Guard
 Añadido el soporte para nuevos parámetros de línea de órdenes para crear una copia portable de NVDA.
• Si se ejecuta en un portátil o en una tablet, NVDA ahora anunciará cuando se conecte/desconecte un cargador y cuando la orientación de la pantalla cambie.
esas son algunas de las novedades que trae esta nueva versión de NVDA.
Cambios
• El menor Sistema Operativo soportado por NVDA ahora es Windows 7 con el Service Pack 1, o Windows Server 2008 R2 con el Service Pack 1.
• Los diálogos web en los navegadores Firefox y Chrome ahora utilizan el modo exploración automáticamente, al menos que se esté en una aplicación web.
• En modo exploración, al tabular o moverse con las órdenes de teclas de navegación rápida ya no anuncia saliendo de contenedores tales como listas y tablas, Lo cual hace la navegación más eficaz.
• En modo exploración para Firefox y Chrome, ahora se anuncian los nombres de grupos de campos de formulario al moverse dentro de ellos con la navegación rápida o cuando se tabula.
• En modo exploración, las órdenes de navegación rápida para objetos integrados (o y shift+o) ahora incluyen elementos de audio y vídeo así como elementos con los roles aria application y dialog. (
• Se ha actualizado Espeak-ng 1.49.2),, esto resuelve algunos problemas con la producción de versiones.
• En la tercera activación de la orden 'leer bara de estado', su contenido se copia al portapapeles.
• Al asignar gestos a teclas en una pantalla Baum, puedes limitarlas al modelo de la pantalla braille en uso (ej.: VarioUltra o Pronto). (#7517)
esos solo fueron algunos de los cambios de la nueva versión de NVDA!.
bien, ahora vamos a la descarga.
les he preparado un cómodo portable, donde se encuentran los complementos más ecenciales para utilizar los programas en windows, y también algunos muy interezantes, como la última versión de instand translate.
también les he dejado el tema de sonidos vasado en android 7, espero les sea de su agrado.
esta copia funciona perfectamente como instalable, para aquellos que quieran instalarla.
vueno, eso fue todo!.
espero que les guste esta nueva versión de NVDA, y ¡cualquier duda o pregunta dégenla en los comentarios!
y como siempre.
a compartir en twitter, facebook, suscrívanse, agan +1, díganle a sus amigos, que este blog es para todos!
si vas a publicar esta entrada, o contenido de ella en otra parte,
no te olvides de citar la fuente.
un saludo,
y ¡feliz miércoles!.az click aquí, y descarga NVDA 2017.4 portable.

lunes, 20 de noviembre de 2017

aprende a enviar música por el whatsapp en el iPhone de forma sencilla y accesible!.

hola amigos.
espero se encuentren bien, y les deceo un feliz lunes.
tal y como dice el título de la entrada,
hoy les vengo a enseñar como enviar su música del iPhone por whatsapp!
como muchos saven, de forma nativa esto es imposible, pero gracias a una pequeña y versátil aplicación, ya lo podemos hacer de forma accesible.
la aplicación se yama:
winzip.
talvez el nombre a muchos les suene conocido, ya que en windows este es un programa para comprimir y descomprimir archivos zip.
pero, en iOS hace mucho más que eso, como por ejemplo, nos permite mandar nuestra música por whatsapp sin ningún proceso complicado.
les dejaré el enlace al final para que la descarguen.
si quieren la pueden descargar en su pc o mack con el iTunes, o abrir el enlace desde su dispositivo iOS.
algo que hay que destacar, es que a diferencia de muchas aplicaciones que ya requieren iOS 8.0 o superior para egecutarse, esta solo requiere iOS 7.0 o superior para poder instalarla.
osea, que hasta las personas que tengan un iPhone 4 podrán utilizar la aplicación, si ya cuentan con la última actualización para ese dispositivo que fue la 7.1.2.
la aplicación está en inglésh, pero para lo que vamos a hacer, se entiende perfectamente todo.
bien, ahora les explicaré como lo vamos a hacer una vez que allan instalado la aplicación.
1: la primera vez que la abran, les aparecerá como un pequeño tutorial. si no pueden cerrarlo, solo cierran la aplicación desde la multitarea, y la vuelven a abrir para que les salgan las opciones.
2: una vez que esté abierta, entran en la opción music.
3: aquí les aparecerán todas las canciones de su iPhone. lo que tienen que hacer es elegir la canción que quieran enviar, y le dan doble toque para reproducirla.
4: buscan el votón pause, y pausan la canción.
5: hacen flip una vez a la izquierda, y con doble toque entran en sare.
6: ahora les aparecerán varias opciones, entre ellas, open in whatsapp.
7: entran en esa opción, y se les abrirá el whatsapp.
8: ahora buscan el chat de la persona o grupo a quien quieran mandar la canción.
9: cuando lo encuentren, entran en él, y les preguntará que si quieren enviar ese archivo a dicho contacto.
10: dan en enviar, y listo! abrán enviado una canción de su iPhone por whatsapp!.
como ven, el proceso es muy sencillo, y completamente accesible.
vueno, eso fue todo!.
espero les alla gustado este método, y cualquier duda o pregunta dégenla en los comentarios!.
y como siempre:
a compartir en twitter, facebook, suscrívanse, agan +1, díganle a sus amigos, que este blog es para todos!.
sugerencias y preguntas al correo:
tecnologiaaccesibleparaciegos@gmail.com
si vas a publicar esta entrada, o contenido de ella en otra parte,
no te olvides de citar la fuente.
un saludo,
y feliz lunes!.az click aquí, y entra en la app store para descargar la aplicación