jueves, 4 de mayo de 2017

agrega tu entorno accesible favorito a una iso de windows, y optén una instalación de windows accesible desde el arranque!

hola amigos.
espero que estén bien, y les deceo un feliz jueves.
hoy les vengo a enseñar una forma de hacer las isos de instalación de los windows más accesibles a la hora de querer realizar una instalación o restauración de manera completamente accesible.
lo que voy a enseñarles es como incluir un entorno accesible en la iso, para que cuando arranque la iso de instalación primero cargue el entorno accesible.
ventajas.
esto nos aorrará el tener que tener dos dispositivos a la hora de querer hacer una instalación, porque primero tendríamos que incertar el entorno accesible en un CD o una memoria USB, para después incertar el medio de instalación de windows.
este método va para las isos de windows que sean de 32 bits.
como ejemplo voy a tomar la iso de windows 7 de referencia, y el entorno accesible wip libe cd.
aunque si ustedes quieren también pueden utilizar el entorno accesible windows p accesible creado por josé manuel delicado.
 para este ejemplo me voy a valer de los siguientes requisitos.
una iso de windows 7 de 32 bits,
el programa UltraIso,
y el entorno accesible wip live cd.
empecemos.
1: extraer el archivo que contiene el entorno accesible.
 lo primero que tenemos que hacer es uvicar un archivo que usa el wip live cd, para después agregarlo  en la iso de windows 7.
este único archivo contiene todo el sistema accesible que utiliza el entorno accesible wip live cd para funcionar, por ejemplo este tiene todos los programas como el lector de pantalla NVDA.
para optenerlo hacemos lo siguiente.
1: uvicamos la iso del wip live cd.
2: pulsamos tecla aplicaciones, y vajamos hasta UltraIso.
3: le damos en montar en unidad. a ustedes les saldrá una letra que corresponda a la unidad disponible, como por ejemplo unidad F.
4: nos dirigimos a equipo, y vuscamos la unidad que corresponda.
5: entramos en ella, y buscamos la carpeta SOURCES.
6: ahora uvicamos el siguiente archivo: boot.wim.
7: copiamos ese archivo, y lo pegamos donde nosotros queramos, por ejemplo documentos.
: hasta aquí emos terminado con el wip live cd, ahora procederemos a montar el entorno accesible en la iso de windows 7.
1: uvicamos la iso de windows 7 a la que queramos montarle el entorno accesible.
2: pulsamos tecla aplicaciones, y bajamos hasta abrir con UltraIso.
3: pulsamos en abrir, y luego hacemos lo siguiente.
4: bajamos hasta la carpeta SOURCES, y damos una vez flecha derecha
5: pulsamos dos veces tap, y aí pegamos el archivo boot.wim que abíamos copiado anteriormente.
6: si el UltraIso les dice que hay un archivo con el mismo nombre, solo le dan en remplazar, y listo!. ya tendrán una iso de windows 7 con entorno accesible incluido!.
todo lo que resta por hacer es cerrar el programa, y si les pregunta que si queremos guardar los cambios echos a la iso, le daremos en guardar.
luego de eso el UltraIso estará cargando el archivo boot.wim en la iso de manera completamente segura, para evitar algún tipo de daño a la iso de windows.
bueno, eso fue todo!
espero que les alla gustado el tutorial, y cualquier duda o pregunta dégenla en los comentarios!.
y como siempre.
a compartir en twitter, facebook, suscrívanse, agan +1, díganle a sus amigos, que este blog es para todos!.
sugerencias al correo:
tecnologiaaccesibleparaciegos@gmail.com.
si vas a publicar esta entrada, o contenido de ella en otra parte,
no te olvides de citar la fuente.
un saludo,
y feliz jueves!.

9 comentarios:

  1. hola miguel, felicidades por tu blog.
    una pregunta.
    pero si tu machacas el archivo boot.wim
    estás seguro que se va a cargar toda la información necesaria para instalar windows
    lo has probado.
    saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. claro, una vez que se cargue el entorno accesible solo hay que buscar la unidad en la que se montó la iso con el windows y el entorno accesible, y buscar el cetup de instalación de windows que está en la carpeta sources

      Eliminar
  2. esto también funciona con una verción de 64 bits?esto funciona de igual forma para la verción de 64 bits?

    ResponderEliminar
  3. no, por eso dige que este método solo aplicaba para las isos de windows de 32 bits.

    ResponderEliminar
  4. Buenas Miguel, ante todo felicitarte por el maravilloso Blog que tienes. Me recuerdo a mí hace unos años. Desde que salió el Windows 7 accesible lo he estado utilizando para reparar las PCS que me encargan, meto el CD del Windows 7 accesible, lo quito y luego inserto el normal. Hay CDS que me dan errores, pero bueno, ni al caso. Lo que quisiera saber es si hay algún sistema accesible de Win.Pe que sea universal para las versiones de Windows 7 al 10 de 32 y 64 Bits, o ya sea de una de las 2 arquitecturas por individual, y si este método se lo podría realizar con alguna ISO de Windows 10. Un saludo mi amigo, y gracias de antemano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si mi amigo,
      el wip live cd que e publicado en la entrada ya admite instalaciones tanto de 32 como de 64bits
      un saludo,
      y disculpa la demora al responder.

      Eliminar
  5. hermano, estoy tratando de instalar windows 7 desde una USB, despues de aver incluido el wip en la iso, pero me da error. me dice que no se encuentra un medio de instalación válido, y la única opción que me da es darle en aceptar para mandar reiniciar. qué hago?

    ResponderEliminar
  6. sería de ynterés saver como es este proseso en 64 vit

    ResponderEliminar
  7. estoy tratando de instalar windows 7 desde una máquina virtual, después de aver copiado el wip en la iso, pero me da error. me dice que no se encuentra un medio de instalación válido, y la única opción que me da es darle en aceptar para reiniciar el sistema.
    Alguna solución para esto?

    ResponderEliminar